Llega el momento en que una persona y una empresa han tomado la decisión de tener una fuerte presencia en web, y esto se hace a partir de un sitio web; esta es la manera correcta de llevar a la realidad un proyecto de mercadeo en Internet. En este momento es cuando un desarrollador se ve en la necesidad de implementar una adecuada estrategia para la creación de un sitio web.
Lo primero que se debe saber es que un correcto proceso de
diseño web empieza por una buena comunicación, sin duda éste es el secreto para una estrategia de
desarrollo web exitosa.
La experiencia en el desarrollo del sitio web es parte esencial para tener una perfecta
planeación de lo que se montará en Internet y representará a una marca, empresa o particular. Hasta no tener claro el proyecto, los intereses que se desean conseguir o cual será el negocio a lograr, no se puede tener ningún progreso con un sitio web, por lo tanto, es necesario ser muy sincero consigo mismo, y antes de contactar al desarrollador web es preciso aclarar algunos criterios específicos que aún pueden estar divagando en la mente de quien desea sacar adelante el proyecto.
En un inicio es imperativo hacerse algunas preguntas: ¿cuáles el propósito del sitio web?, ¿con qué frecuencia se debe estar actualizando?, ¿qué tan grande deberá ser? y ¿quién será el responsable de proveer el contenido? Todas estas preguntas son necesarias para tener muy en claro que es lo que se quiere y así implementar una
estratégica planificación que debe estar acordada con el desarrollador web.
Cuando se habla del propósito del sitio web se debe tener en cuenta las diferencias que existen entre un sitio sencillo y uno simple, por tanto es importante proporcionar toda la información posible sobre el negocio y el pertinente contacto, lo que ampliará la capacidad de compra de cientos o miles de productos en cualquier número de combinaciones.
En otro aspecto, es necesario pensar en el número de páginas de contenido que llegará a tener el sitio web, este factor puede ser muy relevante en términos de
posicionamiento web. No hay que olvidar que los sitios más grandes pueden implicar mayores costos, aunque añadir una página adicional no debería ser un gran gasto, pues el diseño ya está hecho. Sin embargo, cada página adicional también requiere de un proceso de
desarrollo, y puede ser un poco más difícil para comprobar los errores y diseñar de manera correcta la navegación.
En el caso de
sitios muy grandes, con cientos o incluso miles de páginas de contenido, una buena idea para mantener todo organizado es la implementación de una base de datos, sólo así se puede tener las páginas y el contenido bien ordenados, de manera que cualquier usuario pueda acceder fácilmente a la información que requiere.