
Bajo muchas consideraciones, el diseño de las interfaces sociales puede dividirse en dos períodos: antes y después de
Flickr.
En el primer período, toda la funcionalidad de interfaz social fue una idea de último momento que se agregó al
diseño web, algo de capas en la parte superior del sitio y una funcionalidad básica. En el período posterior a Flickr, los diseñadores en general consideran los componentes sociales como un núcleo de valor en su
diseño.
Sin duda, los sitios web de fotografía han aportados muchos a la web, ha hecho que este entorno sea mucho más
gráfico y con mucha más calidad. Ya no sólo la funcionalidad es el precepto a seguir en la web.
Por ejemplo, antes de Flickr, los principales actores en el mercado de sitios de fotografía, los usuarios no podían subir sus imágenes digitales para crear impresiones de alta calidad. Si bien muchos sitios tenían la capacidad de compartir fotos con amigos y familiares, pero la funcionalidad obviamente no era parte del núcleo de los diseños.
Flickr ha facilitado todo para lo usuario.
Actualmente, el modelo de negocio de
Flickr ofrece muchas facilidades a los usuarios. Una vez enganchado, los usuarios pueden eliminar las limitaciones de ancho de banda, aumentar su almacenamiento, y mantener sus imágenes mediante el pago de una pequeña cuota mensual. Por supuesto, los usuarios pueden modificar sus imágines y editarlas a su antojo a partir de diversos recursos web, ideales para el
diseño gráfico.
Igualmente, Flickr se puede utilizar como banco de imágenes de un sitio web que requiera de un gran ancho de banda para presentar la galería de sus más representativas imágenes.
La incorporación de las interfaces sociales en el diseño no ha sido un proceso lento, ni mucho menos implantado únicamente por Flickr, otras redes sociales como Facebook, Twitter, Google +, etc; también se han ido integrado a la socialización del diseño web. Hoy la experiencia de navegar por la web es mucho más integral, puesto que nos acerca más a más a lo que somos, lo que vemos, lo que consumimos...